
RAZAS
/
ABOUT OMEGAVERSE
El omegaverse es una rama de género fanfiction que surgió con la llegada de TEEN WOLF a la televisión, aun así, la trama fue adoptando diferentes sentidos con el pasar de los años, siendo hoy una temática cambiante, y difusa. Sin embargo, hay características en las que todos los autores se ponen de acuerdo, estas son las que explicaremos en esta página, para que puedan informarse y leer antes de unirse al rol.
​
¿Qué es un omega, alfa, beta, sigma, gamma y delta?
Para hablar de cada descripción, primero debemos aclarar las siguientes cosas (muy importantes) dentro de la trama:
​
LA CONEXIÓN ANIMAL
Como especificamos, dentro del omegaverse hay diferentes tipos de conexión con los animales, pero esta nunca debe faltar. Hay algunos individuos que pueden adoptar la forma total del animal con el que están conectados, es decir, pasar de ser humanos a lobos, tigres, panteras, o cual sea su animal, en totalidad, manteniendo características como quizás el color de ojos, o a veces, cabello. Mientras tanto, hay otras personas que tienen parcialmente similitudes con el animal conectado, como verse humano, pero tener sus orejas, su habilidad para respirar debajo del agua, el olfato, o la vista térmica.
Lo más utilizado hoy en día, es el tercer tipo, seres que no tienen ninguna similitud física con su animal, más aun así, mantienen la conexión.
De lo que estamos hablando, es de aquella "voz interior", o vendría a ser un "instinto animal" relacionado con el que tengan. Como ejemplo vago, pero para que se entienda, es un tipo de consciencia que no es nuestra, sino es nuestro lado animal hablándonos, aconsejándonos en toma de decisiones, o inclusive hay casos donde ellos eligen a sus parejas. Se han dado casos donde un humano ama a otro, pero su animal rechaza al de aquel humano, entonces en caso de haber mordida, pueden morir ambas partes por la depresión y posterior muerte de su lado animal.
​
​
CELO
Las personas dentro del mundo omegaverse poseen celos, dependiendo las razas la duración varía. Los alfas suelen tener celos potentes, hay que encerrarlos, o en todo caso atarlos, puesto que se ponen bastante violentos por la enorme liberación de una hormona llamada androsterona, o en todo caso, sufren cuadros de ansiedad extrema, pero la fortuna es que sólo duran veinticuatro horas. Si hablamos de omegas, los celos son más largos, durando entre dos semanas o más pero estos, como los celos de los sigma, delta y gamma, se dividen en cuatro etapas, ya que poseen la capacidad de gestación.
Durante este tiempo, las razas sentirán un insaciable deseo de aparearse. Que no va a terminar hasta que realicen el acto y su cuerpo quede en cinta, o bien, dejen en cinta a alguno. El que tan sólo un miembro de la manada entre en celo, ocasiona que todos los de su alrededor igual ingresen en aquella etapa.
Las feromonas producidas por los Betas son el adrostenol, presente en el sudor, y está asociada a la fertilidad juvenil. Tienden a producir más alfa-androstenol en presencia de otros Betas, aumentando su carisma y popularidad y creando un aura amistosa, juvenil y saludable llena de fertilidad y atractivo sexual. Se la conoce por aumentar la amigabilidad, haciendo que las personas se abran y resulten ser más conversadoras, elevando el humor y promoviendo las emociones positivas a su alrededor.
Los Omegas producen sobre todo hormonas llamadas copulinas y estratetraenol. Tienen un efecto tranquilizador tanto en hombres como en mujeres, haciendo que las personas a su alrededor sean más amables, solícitos y amigables. Tiene la particularidad de que despierta el sentimiento de protección de quién está cerca. Las copulinas son unas feromonas presentes en las secreciones vaginales (y anales, en el caso de los hombres) produciendo un efecto relajante en los hombres. Estas sustancias son secretadas en mayor cantidad durante la época de celo, enviando una señal de claro llamamiento sexual.
​
El celo de los omegas, gammas, sigmas y deltas se divide en algunas etapas, las cuales son:
-
No pueden hablar, puesto que está con dolores corporales.
-
Se sube notoriamente de peso para prepararse para el refugio de un nuevo ser.
-
Se “purgan”
-
Van a dejar de caminar, necesitará ser cargado.
-
Pueden hablar, y caminar, pero se vuelve agresivo.
-
En este comportamiento agresivo, construyen el “nido” (un espacio donde ellos se sienten cómodos, y calentitos, usualmente es una “mini cueva” de ropa, en algún lugar de la casa, u hogar), al que no dejan entrar a nadie que no sea la persona con la cual comparten un lazo.
-
Comienzan los comportamientos coquetos, buscan la atención de alguna otra raza(o la misma) y al mismo tiempo liberan feromonas que los obliga, prácticamente, a aparearse con ellos.
-
En esta etapa de coqueteo, suelen auto-lubricarse, se manchan continuamente con líquido lubricante proveniente de sus entrañas para prepararlos en caso de darse el acto.
-
Si no se dio la fecundación, llegan a niveles de desesperación en que pueden desmayarse, o deben acudir al hospital para hidratarse.
​
El celo puede ser calmado sin necesidad de acciones de índole sexual, algunos se ofrecen a cuidar de otro en celo, dándole agua, poniendo trapos fríos en sus frentes, o demás.
Las mujeres beta, y hombres beta, no sufren del celo en sí. Sino que las mujeres tienen menstruación como las mujeres humanas, y los hombres no son hostiles ni nada como los alfas, pasan un celo en que tienen fiebre, y deseo, más no más que eso.
Si alguien busca ignorar el celo, o salteárselo, existe un tipo de supresor. Puede ser ingerido oralmente en su forma más pequeña (unas pastillas no más grandes que la yema del dedo meñique) o inyectado. Como todos los medicamentos, tiene unos cuantos efectos secundarios: ganancia de peso, depresión, pérdida capilar, dolores de cabeza, nauseas y dolor de pecho. NO todos sufren estos efectos secundarios.
En manadas, el celo se da de forma grupal, es decir, basta con que un miembro de la manada ingrese en celo para que todos lo hagan. En TERRANOVA, los líderes deciden cuándo es apropiado (por cuestiones climáticas, de falta de alimento, y demás, hay que tener en cuenta varios factores) para su manada el ingresar en etapa de celo. En ocasiones, igual se encargan de dividir la manada en parejas para que se ayuden mutuamente.
​
EMBARAZO
Si el individuo pasa el celo, habiéndose apareado con otro ser, las chances de quedar embarazado son altísimas, hay pocas ocasiones en las que esto no sucede. La confirmación se da cuando la pareja con la cual copuló siente el aroma más dulce del gestante, además que este comienza a experimentar cambios de humor y personalidad, podría rehusarse al tacto, ponerse agresivo frente a posibles amenazas, e inclusive aislarse socialmente. Pero como todo en esta vida, es un porcentaje de mayoría, no todos comienzan a actuar así, pero lo que sí sucede es el cambio de aroma.
​
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Aquellos que no quisieran llegar a concebir, o pasar por el embarazo, pueden recurrir a métodos como inyecciones anticonceptivas dadas en MUEDIM, ya que ellos cuentan con esa tecnología. Las inyecciones pueden irrumpir o no el celo, pero lo que sí es afectado es la capacidad gestante del individuo, provocando que este período sea más doloroso puesto que su cuerpo no va a quedar en cinta. Los cambios en el cuerpo son desde retención de líquidos, aumento de la sensación de hambruna, mayor deseo y en algunos casos, mal humor. Puede ocasionar peleas con el animal interno. Deben darse 6, o 5 días antes del comienzo del celo, es decir, NO sirven si se las dan una vez comenzado.
​
Los supresores se consiguen en todas las zonas de nuestro rol, estos sirven únicamente para tapar el aroma, y disminuir la necesidad de aparearse, si bien no permiten la gestación, tienen chances del 30% de fallar, así que no son totalmente recomendadas. Deben tomarse antes del celo.
​
En nuestro rol, igual se cuenta una pastilla de un día después (demasiado fuerte, por eso no la recomendamos) de la unión de la pareja. Provocará desde vómitos, mareos, náuseas y probable sentimiento de desamparo en el animal interior, más no provoca ningún daño en el cuerpo del que la ingiere.
​
MORDIDA Y LAZO
Algo que ocurre durante el celo, es la mordida y creación de un lazo.
Primero cabe aclarar que una mordida no significa lazo, y un lazo no puede ser creado necesariamente por una mordida. Pero en general, durante el celo y en el momento en que el alfa libera su nudo (como el de los caninos) dentro de su pareja para fecundarla de forma correcta, tienden a morder, esta mordida ocasiona una mezcla de saliva con sangre, generando un lazo a nivel físico y emocional.
La marca siempre se da por la mordida, pero el lazo es bastante débil, para afianzarlo la pareja debe pasar un celo juntos y que vuelva a darse la mordida.
​
Una mordida de un alfa a un omega, sigma, gamma o delta no genera ningún cambio, y lo mismo viceversa.
Cuando un alfa muerde a otro alfa, el alfa mordido sufrirá en los siguientes días cambios corporales extremos que le llevan a ser fértil, convirtiéndose así en un DELTA. Esto no significa que si se aparean dos alfas, uno pase a ser delta, estamos hablando de MORDIDAS.
Cuando un omega muerde a otro omega, el que haya mordido desarrollará un nudo, pasando a ser SIGMA o BETA (no hay explicación o razón por la cual pase a ser uno u otro)
Cuando un gamma muerde a otro gamma, omega, sigma, o delta, pasa a ser un omega.
Reitero, hablamos de mordidas, usualmente dadas en parejas estables y con consentimiento, no de apareamiento. Pueden aparearse con quienes gusten y no sucederá ningún cambio.
Una vez se dio la mordida, se genera el lazo, valga la redundancia, que ocasionará que ambos involucrados puedan compartir de vez en cuando pensamientos, puedan saber cuando el otro peligra, les necesita, e inclusive sentir lo que siente el otro, si está triste, o contento.
En ocasiones, una mordida no causa la aparición de un lazo, no se sabe todavía el por qué.
Pero sí se sabe que hay veces en que seres comparten un lazo, llamado parejas predestinadas, inclusive sin mordida, y desde que nacen. En nuestro rol, estas parejas desarrollan un tatuaje en su cuerpo a los 17 años, y sólo se borrará cuando encuentren a su pareja destinada.
El lazo puede romperse si uno de los individuos relacionados decide morder a otro ser, pero ocasionará que ambos animales interiores queden confundidos y puedan llegar a morir de tristeza por continuos cambios.
​
AROMAS
Todos los individuos tienen aromas que no se repiten, y que son únicos de cada uno. Estos sirven para transmitir sentimientos, sensaciones de peligro/relajación, para calmar a alguien más, asustarle, demostrar poder, y también, para identificarse e identificar.
​
RAZAS
Finalmente y después de un largo texto, llegamos a lo importante ¿qué diferencia las razas? En personalidad, absolutamente nada, y físicamente de forma externa, tampoco, lo que sí cambia es lo que se mencionó anteriormente, y también, el interior, porque no todos son fértiles.
Entonces, si quieres ser una raza, no te fijes por tu género, orientación, ni mucho menos posición sexual. Más bien, presta atención a lo que se dice a continuación según lo que apuntes dentro del rol, pero recuerda que siempre existen supresores.
​
ALFA
Las probabilidades que dejen preñados a otra raza son de las más altas, pero que ellos queden es casi nula, puesto que no poseen útero, a excepción de las alfas mujeres. Inclusive hay casos en que alfas y deltas (ex-alfas), pueden procrear, como alfa hombre y mujer, dando así ALFAS PUROS o DELTAS DE NACIMIENTO.
​
BETA
Son lo más parecido a un humano, tienen nudos, pero las probabilidades de dejar preñado a un omega son bajas, betas son altas, y es nulo en alfas, sigmas y gammas.
​
KAPPA
Balance perfecto entre omega y alfa, aunque se parecen a los betas, tienen hormonas como las del omega, relajantes, pero un celo similar al del alfa. Pueden quedar preñados, dejar a alguien más embarazado y lo que les diferencia definitivamente, es que pueden marcar a numerosas parejas y mantener varios lazos.
​
EPSILON
Puente entre alfas y betas, lo normal es que sean el fruto de una relación de estas dos razas, y suelen ser genitalmente iguales a los alfas, pero sus aromas son similares a los betas. Si bien puede embarazar o quedar embarazado, la tasa de éxito es muy baja si se considera que la mayoría son infértiles o estériles al nacer, lo que los deja incapacitados para producir.
​
OMEGA
Un omega es conocido por su cuerpo adaptable a los cambios, ya que pueden engendrar (con muy bajo éxito, pero pueden) a betas, kappas, sigmas, omegas(cuando pasan ellos a ser betas) y gammas, y también pueden ellos cargar al bebé, o bebés, siendo los únicos que han tenido más de un bebé por parto.
​
DELTA
No tienen celo, pero físicamente mantienen el nudo, son ex-alfas (a causa de una mordida), o nacido entre una relación alfa-delta.
​
SIGMA
Tienen físicamente lo mismo que un omega, pueden quedar preñados pero no pueden impregnar a ningún otro ser, es decir, no pueden dejar embarazadas a otras razas, la suya puede ser posible en bajas ocasiones. No suelen crear nidos cuando están en celo, saltean esta etapa, a menos que hayan quedado embarazados anteriormente (es un signo probable)
​
GAMMA
Son similares a un omega, pero poco y nada fértiles, suelen ser de nacimiento por problemas genéticos. Lo usual es que tengan problemas de salud, y sólo tienen un lazo en su vida, porque al ser débiles, morirán si este se rompe.
​
OMICRON
La potencia del alfa, se cree que son alfas alterados genéticamente, o de alguna falla de estos, puesto que tienen aromas más fuertes, celos intensos, y poseen una voz potente, sus animales suelen infringir temor a los demás, ya que enseñan dominancia.
​
LAMBDA
Equilibrio perfecto entre un omega, y un gamma. Suelen tener celos débiles, y sus animales tienden a ser delicados en un sentido que disfrutan de la naturaleza, el equilibrio, y se ven afectados cuando este se daña. Sus personalidades son relajadas, y calmas. Pueden quedar preñados, pero esto les hace estar en cama toda la gestación, ya que su cuerpo es usualmente frágil.
​
TAU
Parecido a un beta, pero más un Kappa, no sufren celos, y pueden dejar preñados a otros Tau, o Betas. También pueden tener múltiples lazos, sin que se rompan. Nacen usualmente de padres beta, o kappa-raza.
​
IOTAS
Nacen usualmente de una pareja omega-beta, tienden a ser infértiles, no hacen nidos, y la gran mayoría es asexual, no sufre el celo ni lo siente.
​
Lo general es que uno sepa su raza a los 17 años, junto a la ceremonia del tatuaje. Pero hay ocasiones en que pueden saberlo desde nacimiento a causa de su aroma (en general sus padres son los que se percatan), aun así, siguen siendo pequeñas ocasiones.
​